¿Qué es el programa de Formación para Ministros?

Un programa de formación de dos años, disponible en inglés y español, para cualquier católico adulto que desee:

    • estar en una posición de liderazgo en un área del ministerio
    • profundizar la conciencia espiritual
    • mejorar el conocimiento teológico
    • Desarrollar habilidades pastorales para un área particular del ministerio.

¡Usted y su parroquia se benefician del Programa de Formación para Ministros! ¡Los ministros laicos bien entrenados promoverán el Evangelio y alentarán la participación de otros!

Las clases se imparten todos los años desde septiembre hasta mayo durante nueve sábados (de 9:00am a 12:30 pm) y nueve lunes (Aurora) o martes (Belvidere)  por la noche (de 7:00 pm a 9:00 pm). Las clases incluyen:
Desarrollo de la fe, Sacramentos, Oración, Habilidades de liderazgo, Antiguo Testamento, Habilidades de comunicación, Nuevo Testamento, Teología del ministerio, Teología de la Iglesia, Apologética, Moralidad, Cristología, Historia de la Iglesia, Justicia social, Evangelización. El programa también incluye días de especialización (marzo) y días de retiro (mayo) cada año. Las sesiones son las mismas tanto en inglés como en español.

La mayoría de las sesiones implican algunas lecturas obligatorias de preparación y reflexiones escritas una vez finalizada la clase. Las reuniones periódicas con un asesor brindan a los candidatos la oportunidad de asimilar e integrar completamente sus experiencias de aprendizaje. El retiro es una parte importante de cada año.

El proceso de formación general brinda a los candidatos oportunidades para crecer a través de la oración, la reflexión teológica, el análisis crítico y la resolución de problemas, la discusión y las presentaciones de educadores religiosos adultos calificados que utilizan un modelo de educación para adultos.

El modelo de educación para adultos reconoce que un alumno adulto es altamente motivado y responsable, y participa en la experiencia de aprendizaje con la sabiduría de experiencias de vida ricas y variadas. En consecuencia, los instructores invitan a la participación activa de estos estudiantes adultos a través de enfoques que reconocen y aprecian sus conocimientos y antecedentes.

Al utilizar el modelo de educación para adultos, los instructores también deben ser lo suficientemente flexibles para apreciar la diversidad de estilos y necesidades de aprendizaje individuales. El aprendizaje de adultos efectivo es práctico y está orientado hacia situaciones y problemas de la vida real.

El plan de estudios de cada año proporciona días de capacitación facilitados por líderes diocesanos en áreas especializadas del ministerio, tales como:
vida familiar, justicia y paz, RICA, ministerio compasivo, educación religiosa, evangelización, respeto a la vida, ministerio juvenil, liturgia y mayordomía.

Estos días ofrecen una oportunidad enfocada en profundizar la comprensión y agudizar las habilidades necesarias para un liderazgo efectivo en estos ministerios. A lo largo de los dos años cada candidato trabaja en estrecha colaboración con un asesor que le brinda apoyo y orientación. Todo el proceso culmina con un Informe de aprendizaje por escrito que detalla los conocimientos recibidos durante todo el programa. Al terminar con todos los requisitos del programa, tenemos una ceremonia de certificación formal con el Obispo.

La Oficina de Formación para Ministros se abrió en julio de 1986 después de un cuidadoso estudio de las necesidades espirituales de las personas de la diócesis de Rockford por parte del obispo Arthur O’Neill. En agosto de 1987 el programa comenzó a guiar al primer grupo de más de 50 candidatos hacia la certificación. Hasta la fecha el programa ha certificado a cientos de candidatos. La mayoría de los certificados a través del Programa de Formación para Ministros se han mantenido activos en el ministerio parroquial, y algunos han continuado con capacitación adicional para llevar a cabo un ministerio profesional de tiempo completo.

El programa de formación de dos años es una oportunidad maravillosa para que los laicos católicos profundicen su fe y reciban los conocimientos y habilidades necesarias más importantes para un liderazgo eficaz en el ministerio pastoral. Utilizando métodos de enseñanza específicamente adaptados para el aprendizaje de adultos, las sesiones exploran nuestra tradición católica a través del aporte de los participantes, la reflexión crítica y la experiencia humana.

  • Julieta Jacobo
  • Rudy Villafuerte

¿Cómo me inscribo?

Los candidatos potenciales para el Programa de Formación para Ministros deben contar con el respaldo del párroco. Es aconsejable ponerse en contacto con su párroco o un miembro del personal de la parroquia para discernir su participación en este programa de formación. Los formularios de solicitud se pueden obtener en la Oficina de Formación para Ministros o puede seguir los enlaces a continuación.

* Hay una tarifa no reembolsable de $30 para procesar una solicitud